¿Qué es una tesis de maestría?
Para poder comprender que es una tesis de maestría. Se considera la definición del término “tesis” de acuerdo a la RAE, se debe decir que se trata de una “disertación escrita que presenta a la universidad el aspirante al título de doctor en una facultad.”
Objetivo de una Tesis de Maestría
El objetivo de una Tesis de Maestría, es que el estudiante pueda demostrar los conocimientos adquiridos en un área. Esto le permite conducir y ejecutar una investigación relativa a la misma.
Además pretende desarrollar competencias en el estudiante relacionadas con la investigación, análisis crítico de información y síntesis de la misma, argumentación académica, dominio de instrumentos de investigación.
Alcance de una Tesis de Maestría
Mientras que en una tesis de doctorado se pretende que el tesista realice un aporte a la comunidad científica de su área específica de conocimiento, la tesis de maestría pretende solo el tratamiento y análisis de un problema de investigación específico y las conclusiones sobre el mismo, sin llegar al punto de exigir la generación de nuevos conocimientos.
Enfoque de una Tesis de Maestría
Considerando que las maestrías pretenden formar al estudiante en un área que suele ser bastante especifica y acotada, el enfoque y delimitación de la tesis también debe compartir estas características.
El análisis e investigación deben ser planteados desde una óptica detallada y puntual, a fin de obtener la información requerida y facilitar el procesamiento de la misma.
Cosas a tener en cuenta para hacer tu tesis de maestría
Las maestrías pretenden formar un estudiante especializado en un área. Dado que los mercados crecen en variedad y complejidad, la oferta académica es cada vez más amplia. Este hecho implica que las maestrías resultan cada vez mas especificas y las tesis que requieren también lo son. Para realizar una buena tesis se pueden considerar las recomendaciones que se detallan abajo.
Dedicar el tiempo necesario a la elección del tema
Considerando que se exigirá probablemente que en el desarrollo de la tesis se incluya la mayoría del contenido aprendido durante el cursado. Es importante seleccionar una temática que permita esta versatilidad.
Definir el problema de investigación y los objetivos de manera clara y específica
A partir de la justificación se platean las razones que motivaron el inicio de la investigación, la definición del problema y su delimitación y alcance. Por su parte, los objetivos determinan hacia donde se pretende llegar con la investigación y a partir de ellos formular ciertas hipótesis.
Para cumplir con lo requerido, los objetivos deben ser concretos, evaluables, realizables y relevantes.
Dedicar tiempo a la revisión de bibliografía
Dado que la especificidad de los objetivos y la delimitación del problema son puntos importantes, la selección de la literatura adecuada para la elaboración del marco teórico también requerirá de bastante atención.
Se recomienda concentrarse en autores especialistas en el tema seleccionado y publicaciones académicas especificas.
Análisis y determinación de los instrumentos metodológicos
En la mayoría de los casos es necesario acudir a instrumentos de recolección de información que complementen la investigación teórica. De acuerdo al tema de investigación seleccionado es recomendable un método cuantitativo, uno cualitativo o una combinación de ambos.
El diseño de los instrumentos resulta también de importancia ya que de acuerdo a como se aborde la fuente de información es la calidad de los datos obtenidos.