Sé un tesista EXPERTO

Tenemos una FÓRMULA SECRETA que hará la redacción de tu Tesis más sencilla

guia
Diagrama de Pareto

¿Necesitás ayuda con tu diagrama de Pareto? 

Los diagramas son útiles herramientas que pueden ayudarte a facilitar el estudio, como con tu tesis y proyectos académicos, o el trabajo, así como poder asignarle un orden de prioridades a las empresas. Si estás acá porque no sabés bien qué es, para qué sirve o cómo hacer un diagrama de Pareto, no te preocupes, te vamos a ayudar. ¡Continuá leyendo nuestro post para encontrar las respuestas a todas tus preguntas! 

¿Qué es un diagrama? 

Para que entiendas bien qué es un diagrama de Pareto, primero tenés que saber qué es un diagrama común y corriente, y no vamos a extendernos mucho en esto. Un diagrama es, en simples palabras, un gráfico que te va a ayudar a esquematizar y simplificar grandes volúmenes de información. También son útiles para representar procesos o un sistema. Pueden ser simples o más elaborados, con muchos o pocos elementos. 

De todos modos, si te interesa saber más sobre los diagramas, acá te dejamos todo al respecto. 

¿Qué es el diagrama de Pareto? 

¿Qué es el diagrama de Pareto? 

Un diagrama, o gráfico de Pareto, es un tipo de técnica que te va a ayudar a clasificar gráficamente la información que tengas de mayor a menor relevancia. Esto con el objetivo de poder analizar y reconocer los problemas más relevantes en los que te tenés que enfocar, para poder solucionarlos. 

Este diagrama se basa en el principio de Pareto, establece la regla del 80/20, que establece que el 80% de las consecuencias provienen de un 20% de causas (el origen). A este diagrama también lo podés conocer como la curva de distribución ABC. Consiste en un gráfico de barras en el que vas a clasificar los principales aspectos de la problemática y ordenar de mayor a menor su frecuencia. Gracias a esto, vas a poder ver mejor su causa. 

Esta metodología es perfecta para aplicar en muchos negocios que no entienden que a veces la solución no es aumentar el número de servicio y productos. Muchas veces, vos mismo podés ser tu peor enemigo. 

En consecuencia, el diagrama de Pareto se encarga de reconocer las principales necesidades de tu empresa y en qué dirección tenés que dirigir los esfuerzos. Esto con el fin principal de que evites gastar recursos en cuestiones poco importantes. Son muy útiles para el análisis de datos y se analizan y leen en sentido de izquierda a derecha. .

Elementos del diagrama de Pareto 

El diagrama de Pareto se encuentra compuesto de tres elementos principales: 

  • Eje Y izquierdo: este eje corresponde con la frecuencia en que detectás un problema o situación analizada. 
  • Eje Y derecho: corresponde con el porcentaje acumulado por las ocurrencias. 
  • Eje X: vas a escribir las categorías de las situaciones o problemáticas que estés evaluando. 

Estos elementos son fundamentales, sin ellos, no podés hacer ni funcionaría tu diagrama de Pareto. 

¿Para qué sirve? 

Los diagramas de Pareto son muy útiles para el análisis de servicios y productos, con el claro objetivo de poder mejorarlos con respecto a su calidad y enfoque. Podés observar tu producción en volumen y tiempo e identificar cuáles son los que más venden. Te van a ayudar a reconocer buenas oportunidades de beneficio para tu negocio y rastrear el origen de las causas de tus problemas para priorizar las soluciones. 

¿Cómo hacer un diagrama de Pareto? 

Ahora te vamos a explicarte los pasos fundamentales para que hagas un buen diagrama de Pareto: 

  • Averiguá cuál es la problemática, recolectá la información y elegí quienes lo van a analizar. 
  • Clasificá esa información dándole orden de prioridad, de mayor a menor. 
  • Estructurá los datos en una tabla, también de mayor a menor, y calculá el porcentaje en cada uno. 
  • Trazá una gráfica y establece los ejes verticales y horizontales. Después, hace la línea vertical izquierda de la frecuencia. 
  • Continuá haciendo líneas verticales por cada grupo, de mayor a menor. 
  • Hacé una línea derecha para representar el porcentaje que está acumulado. 
  • Dibujá una curva para unir los puntos para poder representar el total de cada grupo. 
  • Agregá a tu diagrama los siguientes datos: fecha; título; período y la fuente de información. 
  • Finalmente, tenés que analizar el gráfico y determinar cuáles van a ser los puntos vitales y cuáles ser atendidos con prioridad. 

Gracias a estos pasos, es como vas a poder hacer correctamente un diagrama de Pareto. 

Hacerlo en Excel

Al diagrama de Pareto también podés hacerlo en hojas de cálculo de Microsoft Excel. Es muy fácil y te lo vamos a explicar, son pocos pasos:

1. Lo primero que tenés que hacer es seleccionar los datos que tengas en tu hoja de cálculo, tiene que tener las categorías (o variables) y sus respectivos valores asignados. No te preocupes por la información, el grafico los va a acomodar automáticamente.

2. Andá a la parte superior derecha y seleccioná “Insertar”, después “Insertar gráfico estadístico”.

3. Finalmente, te va a aparecer la opción “Histograma”, donde vas a elegir “Pareto”.

El gráfico de Pareto se va a formar en base a los datos que tomó de tus celdas seleccionadas antes. 

Ejemplo de diagrama de Pareto

Ahora, vamos a compartirte un ejemplo de diagrama de Pareto para que tengas una idea más clara de cómo se ve uno:

Ejemplo de diagrama de Pareto
Imagen extraída de https://seminarioiiuntref.wordpress.com/

¿Necesitás orientación para desarrollar tu diagrama de Pareto?

En Tesis y Másters entendemos lo desafiante que puede ser crear un diagrama de Pareto sin los conocimientos adecuados. Por eso, contamos con un equipo de más de 500 profesionales especializados en redacción académica y diseño gráfico, listos para brindarte apoyo personalizado en el desarrollo de tu proyecto.

Nos adaptamos a tus fechas de entrega y te acompañamos en cada etapa de tu proyecto, con un servicio 100% confidencial y personalizado.

Nuestro servicio funciona con entregas parciales, en coordinación con el asesor que vamos a asignarte, para que puedas supervisar el avance y recibir orientación según tus necesidades.

Solicitá tu presupuesto gratuito ahora

Pedir un presupuesto es fácil, rápido y gratuito. Completá el formulario web o contactanos por WhatsApp, y un asesor se comunicará a la brevedad. Ofrecemos un servicio personalizado y múltiples medios de pago para tu comodidad. ¡Avanzá con tu proyecto hoy!

También te puede interesar

Tendencias

Banner horizontal de la guía completa descargable - Guía Definitiva de Tesis

Solicitá un PRESUPUESTO
SIN CARGO
.

Volver