Tips para preparar fechas de exámenes finales virtuales

Clases virtuales, recomendaciones para los exámenes finales

Transitamos la cuarentena más larga del mundo. Después de más de 200 días, se acerca la época de los exámenes finales, y, además, la nueva normalidad nos exige rendir de forma virtual.

Por supuesto, seguramente extrañarás todos los rituales que los finales implican: las esperas en los pasillos de la Facultad, los repasos con tus compañeros, y también el abrazo de contención o del festejo post aprobado. Sin embargo, la realidad actual está lejos de lo mencionado anteriormente. En consecuencia, el aislamiento nos obliga a adaptarnos a los exámenes finales virtuales.

Todo un sistema construido en torno a lo presencial, de un día para el otro pasó a estar detrás de una pantalla. Sin embargo, lamentablemente no todas las Universidades del país habilitaron las mesas este año, si tu Facultad te permite rendir de esta manera, eres afortunado y debes aprovechar al máximo esta oportunidad.

¿Cómo preparar las fechas de exámenes finales en cuarentena?

Un examen final es un momento clave en la vida de cualquier estudiante, rendir bien una materia del plan de estudio se siente fantástico, el motivo es simple, nos estamos acercando poco a poco a nuestra meta académica.

Consejos para Preparar tus Exámenes Finales Virtuales

Inscripciones y requisitos

1. Atención a las inscripciones: en primer lugar debes estar atento a las inscripciones, las cuales se realizan con mayor tiempo de anticipación. A principio de año, cuando no sabíamos de la existencia del virus, los plazos eran dos semanas antes, hoy tenés que anotarte al menos con un mes de anticipación.

2. Consulta las exigencias de la Facultad: luego deberás consultar en la web de la Facultad las exigencias para poder rendir en tu condición. La mayoría de las instituciones tiene un comunicado claro sobre los requisitos para alumnos libres, regulares o promocionales.

Clases de consulta y comunicación

3.Asiste a las clases de consulta: a pesar de la virtualidad, muchos docentes siguen dictando las famosas “clases de consulta”, un consejo es que sigas asistiendo a ellas. Son de suma utilidad para despejar dudas y conocer mejor las pautas de evaluación.

4. Mantén la comunicación con tus compañeros: un tip importante es que mantengas la comunicación con tus compañeros, podés hacerlo a través de los grupos de WhatsApp o en el chat del Aula Virtual. Conocer las vivencias y sacarte las dudas con ellos, te ayudará a sentirte acompañado.

Planificación y preparación

5. Organiza tu preparación como siempre: prepara el examen de la misma manera que lo hacías presencial, lo más aconsejable es un cronograma y plan de estudio basado en el programa de la materia.

Tips para preparar los exámenes virtuales

El día del examen

6. Busca un lugar adecuado: El día del examen, hazlo en un lugar libre de ruido y distracciones.

7.Asegura tu equipo y conexión: Asegúrate de contar con buena conexión a Internet y tener suficiente batería en el soporte que utilices, ya sea computadora o celular.

8.Organiza tu tiempo en evaluaciones escritas: Si se trata de una evaluación escrita, organiza tu tiempo de examen a través de simulacros, lee con anterioridad las consignas y prioriza las respuestas de acuerdo a tus conocimientos. Si no recordás la respuesta de algún interrogante, seguí con el siguiente, al final podrás volver sobre la misma. Antes de darle “enviar”, revisa cada una de las respuestas, asegúrate de haber completado todos los campos.

9. Maneja los nervios en evaluaciones orales: En caso de ser oral, deja los nervios de lado y tómate el tiempo necesario para pensar las respuestas.

Después del examen

10.Confía en ti mismo: Finalmente, solo queda esperar los resultados, no te diremos que evites comparar las respuestas con tus compañeros porque ya sabemos que no nos harás caso. Confía en vos y disfruta de la siesta post final.

Podemos ayudarte con la redacción de tus proyectos

En Tesis y Másters contamos con expertos de todas las áreas académicas para darte ayuda con todo tipo de proyecto. Nuestros profesionales pueden redactar, corregir o realizar la guía de presentación de tu Tesis, Tesina, Monografía y/o Ensayo. Todos respaldados con informe antiplagio de Turnitin lo que te garantizará una investigación única y exclusiva.

Completá el formulario y un asesor te contactará lo antes posible.

 

¿Necesitas ayuda con tu proyecto?
Solicita un presupuesto sin cargo

Volver