Aprendé a citar fuentes de Instagram
Instagram puede ser una gran fuente de información actualizada, pero trasladarla a una tesis o un trabajo de manera correcta es un poco más difícil que darle un “me gusta” y guardarla. Retomando la cuestión, la buena noticia es que en este artículo te enseñamos a citar fuentes de Instagram en tu tesis correctamente.
Ya que estamos te recomendamos que entres a nuestra cuenta y veas todo el contenido que tenemos para ofrecerte en Instagram. ¡Empecemos!
Citar fuentes de Instagram en la tesis: ¿cómo se hace?
Instagram soporta muchos formatos de contenido distintos, por lo cual las opciones de citar o referenciar en tu tesis son amplias. Podés tomar información de una publicación, una storie, e incluso de un perfil completo. A continuación, te vamos a mostrar que hacer en cada caso.
Publicación
Para referenciar una publicación de Instagram o de cualquier otra red social en tu tesis, de acuerdo a las normas APA, se aplica el siguiente formato:
Nombre de la persona o grupo. [Nombre de usuario]. (fecha de la publicación). Contenido de la entrada en cursiva (solo las primeras veinte palabras), incluyendo hashtags y emojis (estos no van en cursiva) [Tipo de publicación: foto, video, etc.]. Red social. Dirección URL de la publicación.
Ejemplo:
Real Academia Española. [@laraeinforma]. (9 de abril de 2022). “Aunque la forma original «murciégalo» (del latín «mus» ‘ratón’ y «caecŭlus» ‘cieguito’) aparezca en el diccionario, lleva las marcas «desus.»…” [Foto]. Instagram. https://www.instagram.com/p/CcHwOigsY6O/
La cita de esta publicación se realiza de la siguiente manera: “La palabra murciégalo existe, pero quedó en desuso (RAE, 2022)”
Stories
Es importante tener en cuenta que únicamente se pueden citar stories “destacadas”. De no ser así, el contenido se perderá y no podrá ser consultado posteriormente. Recordá que las “destacadas” son contenidos que suelen estar en constante movimiento, por lo tanto, no es una fuente muy recomendada. A continuación veremos un ejemplo de referencia, y posteriormente, de cita.
Real Academia Española. [@laraeinforma]. (s.f.). “La alteración del orden que las palabras tienen habitualmente en el discurso se conoce como «hipérbaton»…” [Destacadas]. Instagram. Recuperado el 11 de abril de 2022 de https://www.instagram.com/stories/highlights/17863761409838519/
En cuanto a la cita, se hace de la siguiente manera: “La forma de hablar de Yoda se asemeja a la de Luis de Góngora (RAE, s.f.)”
Consideraciones a tener en cuenta: debido a que las historias destacadas no tienen fecha precisa, en el apartado temporal se escribe “(s.f.)”, que quiere decir “sin fecha”. Por tal motivo se toma como referencia la fecha en que la fuente fue consultada por última vez (“recuperado el 11 de abril…”).
Perfil: ¿Cómo citarlo en Instagram?
Usualmente, se referencia un perfil cuando pretendemos citar bastante contenido del mismo. En este caso debemos escribir el nombre del apartado que deseemos tomar como fuente (destacadas, feed, IGTV, reels, etc.) en el elemento del título. Para comprenderlo mejor, veamos un ejemplo:
Real Academia Española. [@laraeinforma]. (s.f.). “Videos” [Perfil de Instagram]. Instagram. Recuperado el 11 de abril de 2022 de https://www.instagram.com/laraeinforma/
En el caso de la cita, es idéntica a la del ejemplo anterior, y en el apartado temporal también se escribe (s.f.).
Esperamos que este artículo te haya servido. Si todavía tenés problemas para terminar tus trabajos, te invitamos a seguir leyendo, vas a encontrar algo que te puede interesar.
¿Te sigue costando citar o referenciar? Te acompañamos
En Tesis y Másters sabemos que citar o referenciar correctamente los textos puede ser un desafío. Además, realizar una investigación sólida que respalde tu trabajo es clave. Si buscás orientación para resolver estos problemas, llegaste al lugar indicado.
Ya sea que necesites tutorías, revisiones de tus proyectos o apoyo en su elaboración, estamos listos para acompañarte. Contamos con un equipo de más de 500 profesionales especializados en todas las áreas de estudio, listos para ofrecerte un servicio personalizado que te ayude a alcanzar tus metas académicas.
Nos adaptamos a tus fechas de entrega y te acompañamos en cada etapa de tu proyecto, con un servicio 100% confidencial y personalizado.
Nuestro servicio funciona con entregas parciales, en coordinación con el asesor que vamos a asignarte, para que puedas supervisar el avance y recibir orientación según tus necesidades.
Solicitá una cotización gratuita
Completá el formulario web con tus datos o contactanos por WhatsApp. Un asesor se comunicará con vos para que le cuentes los detalles de tu proyecto. Con esa información, elaboraremos una cotización gratuita y personalizada, ajustada a tus necesidades y a los requisitos de tu institución educativa.
Estás muy cerca de avanzar en tus metas académicas, ¡contactanos y empecemos a trabajar juntos!