Sé un tesista EXPERTO

Tenemos una FÓRMULA SECRETA que hará la redacción de tu Tesis más sencilla

guia
formatos normas APA

Formatos de normas APA: todo lo que tenés que saber

Llegó la hora de entregar ese trabajo que tanto te costó hacer y en la consigna dice que debe estar en formato de normas APA, ¡pero nadie te enseñó como hacerlo! La buena noticia es que llegaste al lugar indicado. Quedate con nosotros que te vamos a mostrar cómo aplicar las normas APA a tus textos.

Aplicá el formato de las normas APA a tu trabajo académico

aplicar formato de normas apa

Es hora de aprender paso a paso como presentar tus trabajos en el estilo de formato de las normas APA. Es importante destacar que actualmente se están aplicando las reglas de la 7ª edición ¡Empecemos!

Tamaño de la hoja

Si bien en ocasiones se utiliza el formato A4, el recomendado por las normas APA es tamaño carta. Las medidas son las siguientes: 27.94 cm de alto y 21.59 cm de ancho. 

Márgenes

Segundo los márgenes, los cuales se aplican de la misma medida en los cuatro lados de la hoja, y es equivalente a una pulgada, es decir, 2.54 cm. Has de saber que ese tamaño es el predeterminado, pero no está demás corroborarlo en la configuración de la página.

Fuentes según normas APA

Tercero las fuentes, que hacen referencia al tipo de letra y su tamaño. En la 6ª edición se sugería el uso de Times New Roman 12, pero la nueva actualización incorporó más opciones: Calibri 11, Arial 11 y Lucida Sans Unicode 10 (fuentes sin serifa), y Times New Roman 12, Georgia 11 y Computer Modern 10 (fuentes con serifa).

Encabezado

Seguidamente el encabezado, que difiere en función del tipo documento y contempla dos variantes, trabajos profesionales y de estudiantes. Los primeros llevan el número de página alineado a la derecha y el encabezado a la izquierda, mientras que los segundos solo llevan el número de página alineado a la derecha.

Título y subtítulo

Luego los títulos y subtítulos lo cual admite 5 variantes en la jerarquía de títulos, cada una con un formato particular:

  1. Es el más importante, cada palabra empieza con mayúscula, se escribe en negrita y centrado al medio. El texto siguiente inicia en un nuevo párrafo.
  2. Es el siguiente en la jerarquía, similar al anterior pero alineado a la izquierda.
  3. Este formato contiene las mismas características que el anterior y va en cursiva.
  4. En este caso no va en cursiva, pero lleva una sangría de media pulgada (1.27 cm), y finaliza la oración con un punto. Además, el texto inicia en la misma línea.
  5. El último es igual al anterior, pero va en cursiva. 

Interlineado

Después el interlineado el cual se utiliza con espacio doble en todo el documento excepto en: portada, tablas, figuras, notas al pie de página y ecuaciones matemáticas. Podés obtener más información sobre estas excepciones en este enlace.

Alineación en formato APA

A continuación, la alineación, que según el formato de las normas APA, lo recomendado es que el texto se alinee a la izquierda.

Estructura

Por último, la estructura. En esencia un documento debe estar compuesto por cuatro partes: la portada, el abstract, el cuerpo principal y las referencias. No vamos a entrar en detalles sobre cada una de estas secciones ya que no es el objetivo de este artículo, pero puedes profundizar esto ingresando acá.

Esperamos que la información te haya servido. Pero, si todavía tenés problemas con tus textos, podemos ayudarte. 

👉 Puede interesarte: ¿Cómo parafrasear en formato APA?

¿Seguís teniendo problemas con las normas APA? Te acompañamos

En Tesis y Másters sabemos lo desafiante que puede ser adaptar tus textos al formato APA, ya que implica tener en cuenta muchos detalles. Por eso, contamos con un equipo de más de 500 profesionales listos para brindarte orientación cuando lo necesites.

Ofrecemos tutorías académicas, revisiones de texto y apoyo en la elaboración de tus trabajos. Nuestros expertos, especializados en todas las áreas de estudio, te proporcionarán un servicio personalizado, sin importar la materia.

Podemos orientarte para ajustar el formato de estilo de tus textos o apoyarte en su desarrollo, adaptándonos a las normas APA y a los requisitos de tu institución educativa.

Nos adaptamos a tus fechas de entrega y te acompañamos en cada etapa de tu proyecto, con un servicio 100% confidencial y personalizado.

Nuestro servicio funciona con entregas parciales, en coordinación con el asesor que vamos a asignarte, para que puedas supervisar el avance y recibir orientación según tus necesidades.

Solicitá una cotización gratuita ahora

Completá el formulario web o contactanos por WhatsApp con los detalles de tu proyecto. Un asesor se comunicará con vos para elaborar una cotización gratuita y personalizada, ajustada a tus necesidades y a los requisitos de tu institución educativa. Si aceptás, acordamos los plazos de entrega y ¡empezamos a trabajar!

Avanzá con esos trabajos que te resultan complejos y alcanzá tus metas académicas, ¡contactanos hoy!

También te puede interesar

Tendencias

banner

Solicitá un PRESUPUESTO
SIN CARGO
.

Volver