Sé un tesista EXPERTO

Tenemos una FÓRMULA SECRETA que hará la redacción de tu Tesis más sencilla

guia
Cómo hacer el estado del arte de una tesis

¿Cómo hacer el estado del arte de una tesis?

Hacer una tesis requiere de una planificación y una estructuración previa al comienzo de la escritura propiamente dicha. En este artículo queremos mostrarte algunos ejemplos de estado del arte (ver más acá) para que puedas hacer el de tu trabajo. 

¿Qué tenés que incluir en el estado del arte?

En este apartado súper importante de un trabajo de investigación tenés que incluir una descripción general del tema, un resumen y una reflexión crítica. Todas estas tareas deben hacerse en base al estado actual del tema que elijas para tu proyecto. Además, en él podés incluir sugerencias metodológicas para las investigaciones futuras acerca de la misma temática.

Estado del arte: ejemplo

En este apartado te mostraremos una guía para realizar tu estado del arte con un ejemplo. De esta manera vas a poder ver qué es lo que incluye este apartado y al mismo tiempo observar cómo se articula con una temática en particular.

Recopilación de información

El primer paso para elaborar un estado del arte, sea cual sea el tema, es recopilar la mayor cantidad de información sobre lo que querés investigar. Esta recopilación debe comprender investigaciones realizadas por otros académicos o que cuenten con una rigurosidad científica. Además, tenés que abarcar desde las primeras indagaciones sobre la temática hasta las últimas, haciendo foco en el estado actual de conocimiento.

Ahora bien, imagina que se trata de una investigación sobre “Las consecuencias físicas del estrés crónico”. En este caso lo primero que tendrías que hacer es reunir publicaciones y materiales de otros autores que hayan trabajado esta temática. En este punto, las primeras investigaciones te servirán para comprender los inicios de la temática. Por otra parte, los estudios más actuales te serán de gran utilidad para estar al tanto de las últimas actualizaciones y variaciones en la producción de conocimientos.

Clasificación de la información

Guía y ejemplos para hacer el estado del arte de una tesis

El siguiente paso para la elaboración de tu estado del arte será clasificar la información recopilada según su calidad y relevancia. La calidad tendrá que ver con la rigurosidad académica del material, y la relevancia con la relación directa que tenga con tu tema.

Siguiendo el ejemplo sobre “Las consecuencias físicas del estrés crónico”, tendrás que armar dos listas. Por un lado, incluir el material de carácter científico, y por otro una lista con artículos de menor importancia o rigor académico.

Escritura del estado del arte

Ahora que ya tenés el material ordenado y clasificado tendrás que comenzar a escribir. Para esto te recomendamos que lo hagas con estructura de lista, donde cada punto resuma una idea de la forma más clara posible.

Siguiendo el ejemplo, podés empezar escribiendo un resumen de las primeras investigaciones sobre el tema, incluyendo los principales puntos. Luego podés escribir el estado actual de la temática, abarcando los avances y los nuevos conocimientos sobre la problemática. Por último, tendrías que dejar una reflexión acerca de la importancia de continuar investigando sobre el problema ya que afecta a gran parte de la población.

¿Necesitás orientación para generar ejemplos de estado del arte?

En Tesis y Másters podemos brindarte apoyo en el desarrollo de ejemplos de estado del arte para cualquier trabajo universitario. Nos enfocamos en la redacción académica de tesis, trabajos finales de grado y trabajos finales de máster. Contamos con un amplio equipo de profesionales en diferentes áreas para orientarte en tus escritos.

Pedí un presupuesto sin cargo

Completá el siguiente formulario con tus datos y el tipo de proyecto que deseás desarrollar. Uno de nuestros integrantes se pondrá en contacto con vos a la brevedad para brindarte un presupuesto personalizado.

También te puede interesar

Tendencias

banner

Solicitá un PRESUPUESTO
SIN CARGO
.

Volver