¿Cómo hacer tu tesis de maestría en Negocios Digitales?
Si estás en este post seguramente estás comenzando con tu tesis de maestría en negocios digitales y estás buscando un poco de ayuda extra para empezar. Dejanos contarte que estás en el lugar correcto, en este artículo no solo vamos a brindarte algunas ideas que podrán servirte de puntapié para empezar, sino que también vamos a darte las claves para hacer tu proyecto con éxito.
Es importante que en este tipo de proyecto de investigación puedas demostrar todos tus conocimientos dentro del área que te toque desarrollarte. Algo común que pasa, es que muchas veces son los mismos estudiantes los que llegan con un nivel de conocimientos bajo o prácticamente nulo.
Con este tipo de proyecto quedás habilitado para la investigación científica, es decir, producir conocimiento para tu campo de estudio.
Si lo explicado antes es tu caso, no te preocupes a continuación vamos a desarrollar el paso a paso, para que te sientas acompañado en este proceso.
¿Cómo encontrar un buen tema de tesis?
Para empezar necesitás un buen tema para tu tesis de maestría en negocios digitales. Podríamos decir que se trata de un punto crucial para el éxito de tu proyecto, ya que es muy importante que tu tema cumpla con ciertas características. Para elegir tu tema de tesis tendrás entonces que pensar en varios factores:
- Debe ser relevante para tu área de estudio.
- Si querés hacer tu investigación como corresponde, es fundamental que tengas fuentes de información de calidad al alcance de tu mano.
- Otro factor importante es que puedas contar con los recursos tanto de tiempo como de financiamiento para abordar el tema de tu tesis de maestría en negocios digitales.
- Finalmente, el aspecto clave es que sea un tema de tu interés, que te motive y te entusiasme. Tené en cuenta que vas a trabajar en ese proyecto por varios meses, y si el tema no te interesa, corres el riesgo de desmotivarse y abandonar tu proyecto.
El uso de repositorios académicos de tesis de las distintas universidades es útil para que puedas tomar inspiración sobre tu propio trabajo. También es una buena idea para comprobar cuáles son los temas más usados y si es buena idea hacer un proyecto sobre una temática que ya fue muy abarcada previamente por otros estudiantes.
Este paso es realmente importante para que tu trabajo sea de calidad y único entre todas las tesis de maestría que se entreguen.
¿Cuáles son las partes de una tesis de maestría en Negocios Digitales?
Una vez elegido tu tema de investigación para tu tesis de maestría en negocios digitales y aprobado por tu tutor o tutora, se debe avanzar con el primer apartado del proyecto.
¿Recordás cuáles son las partes de una tesis? Si no es así, acá te lo refrescamos. En sí, existe una estructura más o menos general en todos los casos, que por supuesto puede diferir de acuerdo a la naturaleza del tema de investigación o de la guía de la Universidad para hacer tesis.
A continuación, exponemos una estructura modelo para que tomes como referencia al momento de hacer tu tesis de maestría en negocios digitales:
- Portada.
- Prólogo.
- Resumen.
- Índice.
- Introducción.
- Elección del tema.
- Justificación.
- Planteamiento del problema.
- Objetivos.
- Marco teórico – conceptual.
- Marco metodológico.
- Técnicas de recolección de datos.
- Interpretación de resultados y análisis de datos.
- Conclusiones.
- Bibliografía y apéndice.
- Presentación final.
- Defensa.
En nuestro blog podés encontrar más información al respecto.
¿Dónde buscar fuentes de información?
Ahora, te vamos a compartir un listado de buscadores académicos y bibliotecas virtuales que te ayudarán a dar el primer paso.
- Dialnet.
- Scielo.
- Eric.
- Iseek.
- Refseek.
- Academia.edu.
- Google Académico (Scholar).
- Science Research.
- Teseo.
- Redalyc.
- Chemedia.
- PDF SB.
¿Querés aprender a usar Google Forms y recopilar datos de forma sencilla? ¡Ingresa a este post para más detalles!
Los métodos de investigación para la elaboración de tu tesis
Cuando hablamos de método de investigación nos referimos a los pasos que se deben seguir para realizar dicha investigación. Es importante tener en cuenta qué método utilizaremos para nuestra tesis de maestría en negocios digitales. El método dependerá de la pregunta de investigación, es decir del planteamiento del problema como así también del enfoque del objeto de estudio y los objetivos perseguidos con la investigación.
Claves para que tu Tesis de Maestría en Negocios Digitales sea un éxito
Al momento de elaborar tu tesis de maestría en los negocios digitales te será vital ajustarte a la guía para hacer tesis de tu Universidad. Ya que cada centro académico dispone de sus propias normativas y reglas para su redacción. Posiblemente puedas encontrar esta guía en la página oficial de tu Universidad o también consultar con tu tutor o tutora de tesis.
- Citá todas las fuentes consultadas en el formato de estilo requerido: Normas APA, Vancouver, Chicago y Harvard.
- Organizá y gestioná tu tiempo a modo que puedas dedicarle todos los días unas horas a tu proyecto.
- Revisá y corregí tu proyecto antes de entregarlo.
👉 También puede ser de tu interés: ¿Qué es y cómo hacer un Anteproyecto de tesis?
¿Necesitás apoyo con tu proyecto?
En Tesis y Másters tenemos como objetivo acompañarte en el desarrollo de tu meta académica. Por esto creamos un servicio de orientación profesional para estudiantes universitarios. Contamos con un equipo de más de 500 profesionales para todas las áreas, expertos en investigación y redacción. Si estás buscando apoyo para desarrollar tu tesis de maestría en negocios digitales, podemos brindarte la orientación que necesitás.
Nos adecuamos a tus fechas de entrega y te acompañamos en cada etapa de tu proyecto, con un servicio 100% confidencial y personalizado.
Nuestro servicio funciona con entregas parciales, en coordinación con el asesor que vamos a asignarte, para que puedas supervisar el avance y recibir orientación según tus necesidades.
Pedí un presupuesto sin compromiso de compra
Solicitá tu presupuesto gratuito y sin compromiso de compra. Puede ser por medio de nuestros principales canales de comunicación: WhatsApp o el formulario web.
Te damos acceso a múltiples medios de pago para que puedas elegir el canal que sea más cómodo para vos a la hora de abonar nuestro servicio. ¡Avanzá con tu tesis de maestría en negocios digitales con nuestro apoyo!