Cómo hacer una Tesis de Maestría:
La respuesta al interrogante ¿Cómo hacer una Tesis de Maestría?, puede tener muchas respuestas. No existe una sola manera de hacerlo, sin embargo desde Tesis y Másters tenemos como objetivo darte la ayuda necesaria con la elaboración de tu Master. Aprendé todo al respecto en este post.
Paso a paso para redactar tu Tesis de Maestría
Elección del Tema
Como bien sabemos el objetivo de la Tesis de Maestría es tratar y analizar un problema de investigación específico. Es importante tener en cuenta esta situación al momento de elegir el tema. El tema elegido debe ser delimitado y planteado desde una visión minuciosa, este punto puede llevarte un tiempo considerable.
Una vez elegido el tema debes delimitarlo según la magnitud y los recursos disponibles.
Situación Problema
Podríamos afirmar que el éxito de todo Master en gran parte depende de una correcta formulación del problema.
Plantear un problema significa reducirlo a sus aspectos y relaciones fundamentales a fin de poder iniciar su estudio intensivo. Debes prestar atención al momento de su elaboración, porque su incorrecta formulación no solo repercute en las distintas etapas de la investigación, sino que también afecta su desarrollo general y, como consecuencia, retrasa su finalización.
El problema de investigación debe expresarse a modo de interrogante. También debe ser claro y sin ambigüedades, es decir, debe entenderse de una sola manera y poder comprobarse empíricamente.
Objetivos para una Tesis de Maestría
En primer lugar, los objetivos que se establezcan deben estar claramente expresados, lo que posteriormente te ayudará a evitar trastornos en el proceso de investigación.
En Segundo lugar es importante considerar que éstos sean susceptibles de alcanzarse, es decir deben ser realistas.
Finalmente y sobre todo tener en claro cuáles son los recursos humanos, económicos y materiales con los que se cuenta para llevar a cabo la investigación de la Tesis.
Marco Teórico Conceptual
Este método permite analizar teóricamente el problema, comprobar las hipótesis planteadas y recopilar datos. Sin embargo, lo más importante es que orienta en el análisis e interpretación de la información obtenida.
En resumen, los datos deben estar vinculados a una teoría que los explique, interprete y les dé significado. De lo contrario, no podrán contribuir al desarrollo teórico de la disciplina en tu Tesis de Maestría.
Hipótesis
Las hipótesis son enunciados teóricos supuestos (suposiciones), verosímiles que pueden o no ser confirmadas por los hechos. En fin, son las soluciones probables al problema planteado.
Marco Metodológico
El marco metodológico es el conjunto de técnicas y procedimientos que se emplean para formular, resolver problemas y para llevar a cabo la investigación.
Interpretación y Análisis de Datos
En el análisis de datos de tu Master, se distinguen tres aspectos que debes cumplir:
- Análisis de datos.
- Interpretación de los mismos.
- Explicación.
Conclusión
Por último debes desarrollar las evaluaciones, resúmenes y conclusiones. En ellas se presentan las conclusiones agrupadas, ordenadas según su importancia, resumiendo los hallazgos obtenidos, el significado de los datos y sugerencias.
Si estás pensando en realizar una Maestría aquí te dejamos algunas notas sobre varias carreras que pueden interesarte:
Tesis de Maestría de Ciencias de Datos.
Master en Docencia Universitaria.
Tesis de Maestría en Políticas Públicas.
Tesis de Maestría en Psicología.
Tesis de Maestría en Salud Pública.
Te damos ayudamos a redactar tu tesis de Maestría.
Podemos ayudarte con su redacción, corrección y presentación, pedí tu presupuesto y un asesor te contactará lo antes posible. Nuestro servicio es 100% confidencial y seguro, te garantizamos una Tesis de Maestría única y exclusiva, lo hacemos a través de un informe antiplagio de Turnitin. Además, abarcamos todas las áreas de estudio, y esto es posible gracias a nuestro amplio equipo de profesionales. Podemos ayudarte con la realización completad de tu Tesis o retomar tu proyecto.