Tesis y Másters Argentina

técnicas de estudio

Técnicas de estudio para potenciar tu aprendizaje

Si estás buscando información acerca de qué son las técnicas de estudio y cómo implementarlas, en este post te lo contamos. 

En primer lugar, si sos estudiante universitario este artículo te será clave sea cual sea la carrera que estés cursando. Podrás estudiar de manera eficiente y realizar todos tus trabajos escritos en simultáneo.

Las técnicas de estudio son herramientas que facilitan el proceso de estudio. Se aplican a todos los niveles de aprendizaje: colegios primarios, secundarios y universidades. 

¿Qué son las técnicas de estudio?

10 técnicas de estudio

Las técnicas de estudio son en definitivas estrategias muy útiles para potenciar el aprendizaje. Ahora bien, si estás esperando aprender mientras mirás tu programa de televisión favorito, no funcionará. Las técnicas de estudio son simplemente técnicas, no trucos de magia ni amuletos milagrosos. 

Por otro lado, no todas las técnicas de estudio son iguales, ni resultan prácticas para todo el mundo por igual. Así que, si estás comenzando la búsqueda de una técnica para implementar, es posible que tengas que hacer varios intentos. No te desanimes. Al final del proceso encontrarás una herramienta estratégica que te permitirá afrontar tu tiempo de estudio de la mejor manera. 

Es importante que no compares tu método de estudio con el de otro compañero, por ejemplo. Ya que los procesos de aprendizaje son únicos y cada quien obtiene resultados distintos. A esta altura posiblemente ya hayas descubierto que estudiar de memoria no funciona y que sus resultados son incluso contraproducentes, ya que a menudo si se te olvida una palabra se te olvida todo lo que estudiaste. 

👉 Conocé las principales teorías del aprendizaje ingresando a este artículo.

Pero no te preocupes porque existen muchas técnicas de estudio divertidas, dinámicas y muy prácticas para implementar en tus estudios. 

A continuación, vamos a contarte las técnicas de estudio más importantes:

10 técnicas de estudio para potenciar tu aprendizaje

tecnicas de estudio

A continuación, te contamos detalladamente las 10 técnicas de estudio más eficaces y utilizadas por la mayoría de los estudiantes. Prestá atención a cada una para identificar cual puede adaptarse de mejor manera a tus propósitos.

Subrayar lo importante

Esta técnica de estudio es posiblemente una de las más utilizadas por la mayoría de los estudiantes de todos los niveles. Para poder implementar esta estrategia primero se debe leer todo el texto y lograr una buena comprensión del mismo. Una vez comprendido, se resaltan las partes más significativas utilizando por ejemplo marcadores de colores.

Escribí, escribí, escribí

Un hábito excelente para fortalecer el aprendizaje es hacer nuestros propios apuntes. Esta técnica de estudio también requiere previa lectura y comprensión del texto para lograr extraer lo más importante y pasarlo a nuestro apunte.

Lo fundamental de esta estrategia es anotar las palabras claves del texto que estamos estudiando. Lo podés hacer de forma “analógica”, es decir escribiendo a mano o ayudarte de algunos programas digitales que cumplen la misma función. Dentro de los más conocidos

Reglas Mnemotécnicas

Si bien dijimos anteriormente que estudiar de memoria pasó de moda, hay excepciones. Hay casos en que es necesario memorizar palabras difíciles, o fechas históricas. Un ejemplo donde podemos implementar esta técnica de estudio sería en el aprendizaje de los elementos de la tabla periódica. Hay diversas formas en las que se pueden crear reglas mnemotécnicas: hacer rimas, asociaciones libres, acrónimos, inventar historias. 

Resolución de casos prácticos

Esta técnica de estudio es ideal para aprender de forma práctica, conceptos teóricos que nos son difíciles de aprender. Por lo general se aplica a campos de estudio relacionados a la estadística, física, matemáticas, economía y aquellas que planteen problemáticas y números.

Brainstorming

O mejor conocida como lluvia de ideas, es una técnica ágil y dinámica cuando se trata de trabajar en equipo. Esta metodología permite profundizar temas o resolver dudas respecto a un concepto. Te recomendamos implementar el brainstorming con tu grupo de estudio cuando estén preparando un examen.

Técnicas de estudio basadas en imágenes

Esta técnica de estudio consiste en plasmar de forma gráfica o visual ciertas ideas o conceptos. Así mientras estudias una teoría podés asociarla a un dibujo. De esta manera es posible memorizar a través de las imágenes que nos llevarán a la idea que expresan acerca del tema.

Es una de las técnicas de estudio más utilizadas ya que a muchos estudiantes se les vuelve fácil este tipo de asociaciones. 

Por último, también podemos emplear como técnica de estudio, la organización y planificación. Entendiendo que un buen planning y la gestión correcta de nuestro tiempo potencia enormemente nuestro aprendizaje. 

Existen muchas formas de organización:

  • Crear un calendario de tareas y planificar tu tiempo en base a tus objetivos. 
  • Usar Aplicaciones de gestión de tareas para el celular, las cuales pueden estar enlazadas a Google Calendar. 
  • Organizar tu tiempo en etapas y crear alarmas para cumplir tus metas diarias. 

Aplicá lo aprendido de las técnicas de estudio

Ahora seguramente estás pensando en qué técnica de estudio vas a implementar a la hora de sentarte a estudiar. Recordá que estas herramientas no harán todo el trabajo por vos, por lo que hay que ser conscientes de cómo las utilizamos para mejorar nuestro rendimiento.

¿Necesitás ayuda con tu proyecto?

En Tesis y Másters tenemos como objetivo ayudarte a cumplir tu meta académica. Por esto creamos un servicio de asesoría profesional para estudiantes universitarios. Contamos con un equipo de más de 500 profesionales para todas las áreas, expertos en investigación y redacción. Si estás buscando ayuda para hacer tu tesis porque estás trabajando, podemos ayudarte.

Nos adecuamos a tus fechas de entrega y te aseguramos que como resultado obtendrás un trabajo de calidad, respaldado por informes antiplagio de Turnitin.

Pedí un presupuesto sin compromiso

No te quedes con la duda, completá el formulario y un asesor te contactará a la brevedad para darte un presupuesto sin compromiso. También puede ser por medio de nuestro WhatsApp, donde vas a recibir asistencia en línea e inmediata.